
"Campeonato Nacional Interclubes de Natación con Aletas Aguas Abiertas, Categoría Juvenil Abierta, Mayores y Máster Abierta”
MAG, Santa Marta
11 - 12 de Marzo de 2021
-
Inscripciones hasta: 2021-Feb-27 23:59
Cierre
"Campeonato Nacional Interclubes de Natación con Aletas Aguas Abiertas, Categoría Juvenil Abierta, Mayores y Máster Abierta”
MAG, Santa Marta
11 - 12 de Marzo de 2021
-
Inscripciones hasta: 2021-Feb-27 23:59
Cierre
"Campeonato Nacional Interclubes de Natación con Aletas Aguas Abiertas, Categoría Juvenil Abierta, Mayores y Máster Abierta”
MAG, Santa Marta
11 - 12 de Marzo de 2021
-
Inscripciones hasta: 2021-Feb-27 23:59
Cierre
"Campeonato Nacional Interclubes de Natación con Aletas Aguas Abiertas, Categoría Juvenil Abierta, Mayores y Máster Abierta”
MAG, Santa Marta
11 - 12 de Marzo de 2021
-
Inscripciones hasta: 2021-Feb-27 23:59
Cierre
"Campeonato Nacional Interclubes de Natación con Aletas Aguas Abiertas, Categoría Juvenil Abierta, Mayores y Máster Abierta”
MAG, Santa Marta
11 - 12 de Marzo de 2021
-
Inscripciones hasta: 2021-Feb-27 23:59
Cierre
"Campeonato Nacional Interclubes de Natación con Aletas Aguas Abiertas, Categoría Juvenil Abierta, Mayores y Máster Abierta”
MAG, Santa Marta
11 - 12 de Marzo de 2021
11 - 12 de Marzo de 2021
-
Inscripciones hasta: 2021-Feb-27 23:59
-
Inscripciones hasta: 2021-Feb-27 23:59
Cierre
2024 FISU Championship Finswimming FISU Event Site
Register to this event:

FEDECAS


KOLUMBISCHE FÖDERATION VON UNTERWASSERAKTIVITÄTEN


Meerestiere
Unser Planet wird von unzähligen und wundervollen Meeresspezies bewohnt, von denen viele dem Menschen noch unbekannt sind, hier eine kleine, aber unglaubliche Stichprobe unserer Meeresbewohner.

Es llamado pez ballesta por las espinas que tiene situadas en la espalda. Los ojos están en lo alto de la cabeza y son capaces de moverse independientemente uno del otro, la pequeña boca tiene dientes grandes y fuertes. (Fotografía Gente de Mar)

Arrecife de Octocorales o corales blandos. (Fotografía Gente de Mar)

Colpophylia Natans o coral cerebro, es un coral duro muy común en los arrecifes del Caribe. (Fotografía Gente de Mar)

Estrella cojín. Este equnodermo se encuentra generalmente en los pastos marinos, alimentándose de lo que puede filtrar de la arena. Si la vez caretiando no la saques del agua ya que como los peces se ahogan cuando están fuera de su medio. (Fotografía Gente de Mar)

Estos animales son las gaviotas, son omnívoros oportunistas por lo que se han adaptado muy bien a convivir con los humanos. (Fotografía Gente de Mar)

Este molusco también se conoce como babosa leopardo. Se alimenta de pólipos de corales. (Fotografia Gente de Mar)

Nautilus Shell una de las 5 especies que sobreviene en la actualidad. Sólo se encuentran en aguas en aguas profundas del indo Pacífico alimentándose de restos que caen de las aguas más someras. Son descendientes de un linaje prehistórico de los cefalópodos actuales. (Fotografia sistema Web)

Chelonia mydas o tortuga verde una de las siete especies is de tortugas marinas que existen. Recientemente la contaminación por plásticos como bolsas la han afectado ya que las confunde con su elemento preferido, las medusas. (Fotografía Sistema Web)

Aurelia aurita o agua mala. Es una medusa común en los mares tropicales. Como otros cnidarios, sus cnidocistos o células urticantes están en su mayoría sobre los tentáculos que utilizan para cazar y defenderse. (Fotografía Sistema Web)

Eretmochelys imbricata o tortuga carey. Por mucho tiempo fue calzada por su caparazón para hacer carey como joyería. Actualmente es una especie protegida. (Fotografía sistema Web)

Elysia chlorotica es un nudibranquio que se conoce por ser el primer animal en el que se demostró la capacidad de realizar fotosíntesis. Utiliza un método denominado cleptoplastia para asimilar los nutrientes de los cloroplastos de las algas que consume. (Fuente: FB biología digital)

Es el tiburón martillo más grande de todos, su cabeza aplanada le permite tener muchos receptores eléctricos (ampollas de Lorenzini) para detectará sus presas bajo la arena, principalmente rayas. Esta especie fue clasificada por la UICN como "en peligro de extinción" desde el 2007 (Foto 500px.com)

Physeter macrocephalus es una de las tres especies de cachalotes. Su alimento favorito son los calamares que encuentra en sus buceos a más de 2500 m bajo la superficie del mar. Durante el siglo XIX fue objeto de caza de los barcos balleneros. Es considerada en estado vulnerable según la UICN (Foto Sitio web taringa.net)

Galeocerdo cEl tiburón tigre es una especie famosa por su mal carácter, pero este comportamiento se presenta por que es territorial y curioso. Su comida preferida son las tortugas marinas. Se considera una especie amenazada desde el 2009 por la UICNuvier o tiburón tigre. (Fotografía Sitio web taringa.net)

Quizá su movimiento lento pase desapercibido. Pero esta animal es un gran cazador nocturno. Puesto que se encuentran en las zonas tropicales y cerca a la superficie deben protegerse del sol, por ello tienen pigmentos especializados que pueden ser fluorescentes y bajo la luz ultravioleta pueden verse con tonos muy brillantes. (Foto por eye catch coral. Vía FaceBook)